Altzapedia
Saltar al contenido
  • Inicio
    • Este es el proyecto…
    • Bibliografía
    • Contacto
  • Altza denboraren joan-etorrian
    • Hoja de pedido
    • Índice
    • El Paleolítico en Ametzagaina
    • El Neolítico en Txoritokieta
    • 1141, Altza entra en la Historia
    • 1390, los altzatarras reunidos en concejo
    • Siglo XVI, una comunidad en marcha
    • El puerto
    • Agricultura y superación de la crisis en el s. XVIII
    • Las raíces de los tiempos actuales
    • XIX. mendea, gizarte berria
    • La Guerra Civil, 1936-1939
    • La inmigración de los años 60
    • La vida de nuestros barrios
  • Bidebieta
  • Economía
  • Guerra Civil
    • Corporaciones municipales durante la República(1931-1939)
    • Víctimas
      • Caídos en combate
      • Muertos en retaguardia
      • Internados en campos de concentración franceses
      • Menores evacuados al extranjero
      • Prisioneros en la “checa” de Miracruz
      • Mutilados, inválidos y enfermos
      • Fusilados en el Tiro Nacional de Bidebieta
      • Procesados por el Tribunal de Responsabilidades Políticas
      • Incautación de bienes (1938)
    • Ruta por Altza durante la Guerra Civil Española
  • Deporte
  • Mapas
  • Líneas del tiempo
  • Patrimonio

Bidebieta

«BIDEBIETA, CRUCE DE CAMINOS», un paseo por Bidebieta

  1. Contadores
  2. Puerto
  3. Caserío Gomistegi
  4. Mogambo
  5. Depósitos de agua
  6. «Colegio Amarillo«
  7. Bloque 12
  8. Guardaplata
  9. «Casa de los autobuseros»
  10. Antigua parroquia
  11. Tiro Nacional
  12. El túnel
  13. Bloque 4
  14. Sociedad Recreativa Bidebieta
  15. Caserío Moneda
  16. Parque
  17. «Casa de los bancarios«
  18. Centro comercial
  19. Hogar del Jubilado
  20. Urbanización de Contadores
  21. Colegio La Asunción
  22. Gaiztarro
  23. Casa del guarda
  24. Antiguo embarcadero

BIDEBIETA: ALGUNOS MOMENTOS HISTÓRICOS

ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE BIDEBIETA
KartelaBidebietaIbilaldiaONA (1)

    • Euskara
    • Español
  • Etiquetas

    ajedrez alcalde atletismo balonmano bolos calera casa solar ciclismo concejal cross droga Errepublika eskultura fuerte fútbol fútbol sala gimnasia rítmica grabado graffiti Guerra Civil Intxaurrondo jatetxea komikia memoria molino montaña mugas oratorio pelota redacción provisional sagardotegi salud tenis de mesa waterpolo XIX XX
  • Entradas recientes

    • (Euskara) Pedro Ayesta Cendoya
    • (Euskara) Jose Manuel Sasiain Astiasuainzarra
    • José Iruretagoyena Querejeta
    • (Euskara) Ricardo Tejada Duque de Estrada
    • (Euskara) Mario Cordero Maldonado
  • Categorías

    • Administración (72)
      • Elecciones (2)
      • Símbolos (1)
      • Término municipal (1)
    • Arquitectura (310)
      • Fuerte (11)
      • Industrial (23)
      • Relijiosa (4)
      • Rural (192)
      • Urbana (29)
      • Civil (8)
    • Arte (10)
    • Asociaciones (56)
    • Barrio (7)
    • Bertsolarismo (12)
    • Biografía (41)
    • Demografía (29)
    • Deporte (29)
      • Eventos (2)
      • Instalaciones deportivas (4)
      • Deportista (3)
      • Sociedades deportivas (14)
    • Economía (86)
      • Agricultura (1)
      • Industria (3)
      • Zerbitzuak (2)
    • Educación (5)
    • Etnografía (13)
    • Euskara (8)
    • Garraiobideak (1)
    • Genealogía (20)
    • Geografía (47)
    • Heráldica (10)
    • Historia (82)
      • Contemporánea (31)
      • Edad Media (2)
      • Moderna (4)
      • Prehistoria (2)
    • Komikia (12)
    • Literatura (19)
    • Medios de comunicación (1)
    • Música (10)
    • Naturaleza (1)
    • Política (34)
    • Publicaciones (53)
    • Religión (62)
    • Sin categoría (10)
    • Sitio web (2)
    • Sociedad (36)
      • Mujer (3)
    • Sociología (22)
    • Toponimia (276)
    • Urbanismo (50)
  • Enlaces

    • AltzaNatura
    • Altzanet
    • Altzatar hiztegia
    • Hemeroteka XIX
    • La ermita de Uba
    • La Marcha Gris
    • Las ermitasde Bizarain
    • Colección Local de Altza
Altzapedia
AHM - Altzako Historia Mintegia     Creative Commons Lizentzia
Funciona con WordPress.